Excursión a la Bahía de las Tortugas Laud.
En esta bahía se encuentra sin duda una de las mejores playas que vas a encontrar en la zona. Para llegar a ella, debes cruzar al otro lado del Estuario de Gabón.
La forma más rápida, es coger un barco en «Michel Marine». No salen todos los días, así que mejor llamar para informarte.
Esta bahía se llama así porque a ella van a desovar tortugas laúd, durante los meses de noviembre a marzo. Si tienes suerte y estás allí por esas fechas, podrás ver un gran espectáculo. En mi caso, no tengo esa suerte. Otra vez será.
Cuando llego al puerto, no veo ningún barco en el muelle. Que raro… Lo mismo es que tiene que llegar.
Nada de eso. Al rato de estar esperando, vemos como traen una barcaza empujada por un vehículo un poco hecho polvo (lo de «un poco»lo he dicho con mucha ironía).
Tras unas cuantas maniobras, el barco (que tampoco es que esté en las mejores condiciones) ya está esperándonos en el agua.
Como la seguridad es lo primero, a todos los pasajeros nos dan un chaleco salvavidas. Ahora si que me quedo tranquilo XD.
El trayecto dura una media hora. No nos dejan en la bahía, ya que el mar esta algo agitado. Nos dejan en otra playa, justo frente a Libreville.
Una vez en la playa, nos montamos en unos vehículos todo terreno muy chulos que son los que nos van a llevar a la Bahía de las Tortugas. Esta parte es muy divertida.
Tras un breve recorrido, llegamos por fin a nuestro destino. Si os soy sincero no me imaginaba lo que me iba a encontrar.
Yo me esperaba una playa bonita, y poco más. La playa es muy bonita, cierto es, pero además, han construido un resort increíble. Ahora es temporada baja (la alta es cuando se pueden ver a las tortugas), así que no hay nadie. Solo los que hemos venido en el barco. Tenemos toda la playa y todas las instalaciones para nosotros.
Depende de la época del año, puedes contratar excursiones. Además de la ya citada de las tortugas, se puede ir a ver ballenas, o dar un paseo por la selva que lo rodea todo.
Además, puedes alquilar motos de agua, piraguas, tablas de surf…
Tras pasar un rato tumbado en la playa, me decido por dar un paseo por la selva. Por un módico precio, un guía te acompaña durante un par de horas. Según nos cuenta, es posible ver elefantes salvajes y otros animales, pero haciendo la excursión al amanecer. Eso solo es posible si te has alojado en el resort, ya que si haces la excursión en el día desde Libreville, no llegarás a tiempo.
El paseo se me hace corto. Unas veces hemos seguido caminos y otras hemos ido a la trocha. No vemos muchos animales, pájaros principalmente, pero sí vemos pruebas de que hay elefantes: huellas por muchos sitios, y enormes truños de elefante.
Tras el paseo, hay que reponer fuerzas en el restaurante del resort. La carta es variada, y se basa sobre todo en pescado y marisco, aunque tienen un poco de todo. Me pido langosta. Está riquísima y el precio, de risa.
Los postres no se quedan atrás. Recomiendo la fruta y los helados. Para chuparse los dedos.
Para bajar la comida, me doy otro paseo, esta vez por la playa. Si te alejas un poco del resort, encontrarás una playa totalmente virgen, sin nadie. Es una gozada poder pasear por aquí.
Algo más adelante me encuentro con un lago, en el que hay varias casas de madera abandonadas y derruidas.
Esto me gusta mucho, así que continuo caminando. No tengo prisa ya que el barco volverá a recogernos en unas horas.
Tras un buen rato disfrutando del paisaje y de la paz, toca volver. Se va acercando la hora del barco. Siempre me han gustado mucho este tipo de playas, en las que la selva llega hasta la misma arena, y en donde no se ve un alma.
Llego pronto, así que aun puedo disfrutar un poco más de esta excursión. Hay varias hamacas en la playa, y ya sabéis como me gustan…
Antes de irme, otro paseo por el resort para sacar unas fotos. Los bungalows tienen muy buena pinta. No deben ser muy baratos. O lo mismo si. Quien sabe.
Y aquí acaba este día en el que he podido descubrir una parte muy bonita e interesante de Gabón. Una pena no tener más tiempo libre, ya que seguro que este país esconde lugares increíbles.
Resumen y consejos:
- Llama para informarte sobre las salidas del barco a la isla. No se si en temporada alta tendrán un horario más o menos establecido, pero en temporada baja parece que van apuntando a gente, y cuando tienen suficiente ponen un barco. A mi me cogieron el número de teléfono y me volvieron a llamar para decirme cuando había un barco disponible.
- Ir en temporada alta tiene que tener sus ventajas, sobre todo si quieres ver a las tortugas laud, o ballenas. Yo sin embargo me quedo con lo que he visto hoy. Prefiero pasear por playas desiertas, y disfrutar completamente solo de la naturaleza.
- No pregunté los precios de los bungalows porque, sinceramente, no creo que vaya a venir aquí de vacaciones. Aun me queda mucho mundo por descubrir, así que repetir sitio, no entra en mis planes, por ahora. Lo que si os puedo decir es que la comida me salió muy barata, así que supongo que el precio del alojamiento irá en consonancia. También hay que tener en cuenta que Gabón no es que sea un país muy turístico que digamos.
- ¿Qué llevarte a esta excursión? toalla y bañador, imprescindible. Luego, si te gusta caminar, unas buenas botas para poder meterte por la selva sin problemas. El resto lo puedes conseguir allí.