5 bares de tapas imprescindibles en Madrid
Son famosas en el mundo entero y se han convertido en una seña de identidad de España. Si te gusta el bullicio de los bares mientras compartes una bebida y un aperitivo con los amigos, Niumba, de TripAdvisor, te lleva por 5 locales imprescindibles en Madrid con un nexo común: ¡la adoración por las tapas!
El Tigre
Fotografías de Rubén Vique vía Flickr (licencia)
Probablemente uno de los bares de tapas más famosos de Madrid. Situada en el barrio de Chueca, la sidrería El Tigre es un local modesto que dio con la clave del éxito: tapas gratis y en grandes cantidades con cada bebida. Abundan las patatas bravas combinadas con jamón, tortilla, croquetas, pimientos, lacón y pan, ¡mucho pan!
La popularidad de El Tigre llegó a tal extremo que actualmente existen tres locales: dos en la calle Infantas (números 23 y 30) y otro más en la calle Hortaleza 23. Son frecuentados principalmente por estudiantes Erasmus debido a su céntrica ubicación. A partir de las ocho de la tarde suelen estar abarrotados y hacerse entender entre todas las conversaciones simultáneas resulta complicado.
Petisqueira
Fotografías de Gorka L. vía TripAdvisor
Muy cerca del metro de Tribunal, en la calle Churruca 6, existe otro templo de las tapas: Petisqueira. Las cañas van y vienen a un ritmo muy ágil gracias a la eficacia de sus camareros, que atienden prácticamente al momento a la clientela y no pierden el buen humor a pesar del tumulto que se forma a partir de las siete de la tarde.
Petisqueira ha hecho de esta profesionalidad de sus empleados y de la variedad de tapas sus signos distintivos. Lo mismo te encuentras una generosa ración de braviolis que una paella, alitas, croquetas bomba o huevos rotos con jamón. Si llegas antes de la hora punta, entre las 18:00 y las 19:00 horas, es más probable que encuentres alguna mesa libre.
Entre Cáceres y Badajoz
Fotografía de Mikihama vía TripAdvisor
Fotografía de Andyrock81 vía TripAdvisor
Pide una caña, apóyate en uno de los barriles y déjate llevar por el encanto de Extremadura. Entre Cáceres y Badajoz despierta la vida de la calle Don Ramón de la Cruz (metro Manuel Becerra) a partir de las siete de la tarde, hora clave en este pintoresco bar. Con un ambiente que invita a quedarse, uno de sus puntos fuertes es su cuidada decoración y su buena iluminación.
Uno de los motivos por los que este jovencísimo bar se llena hasta la bandera y se ha hecho tan famoso gracias al boca a boca es la variedad de sus tapas. Si bien cuentan con frituras, también es habitual ver entre los aperitivos chipirones a la plancha acompañados de patatas con pimentón, pimientos de padrón con corteza de cerdo o paella. Otra de sus señas de identidad son los chupitos a cargo de la casa. Si te agobia la cantidad de gente que puede llegar a concentrarse por las tardes, una buena alternativa es pedir raciones en el pequeño salón del que disponen.
Ondiñas do Mendo
Zamburiñas. Fotografía de Javivi1964 vía TripAdvisor
Otro gallego más para añadir a tu lista de imprescindibles. En pleno barrio de Tetuán, el Ondiñas se ha convertido en todo un símbolo de ambiente amigable y relajado, perfecto para visitar después del trabajo. En la pequeña barra de este local en Villaamil 4 te sentirás como en casa. Y es que, si acudes varias veces, los empleados comenzarán a tratarte con asombrosa familiaridad.
El bar es muy modesto y dispone de un salón en el interior, en caso de que quieras probar la carta. Las tapas son generosas y, si te gusta el tinto de verano con limón, no dejes de pedirte uno.
La esquina de Eusebio
Fotografía de Vincenzo Giannattasio vía Facebook
Popularmente conocido como ‘El Eusebio’, el bar es toda una institución en la zona de Puerta del Ángel (calle Caramuel 16), y más después de la revalorización del área Madrid Río. Lo que hace realmente único a este sitio es, además del propio Eusebio, su manera de repartir las tapas entre la clientela: bandejas y más bandejas aguardan para ser devoradas.
No te cortes, nadie te va a preguntar si coges una tapa de aquí o allá. Pide tu caña o refresco y sírvete tú mismo. Son gratis y saldrás rodando.
El Tigre está muy bien si lo que quieres es reventar de colesterol 🙂
Me gustaMe gusta