¿Dónde comer en Tallín?

¿Dónde comer en Tallín?

Después de más de dos meses viviendo en esta ciudad, creo que ya conozco suficientes sitios en los que puedes ir a comer, como para dedicarle una entrada solo a este tema. ¿Preparado? Pues vamos allá…

Tallín, es una ciudad cosmopolita, por la que pasan muchos turistas y en la que viven gentes de muchos países. Eso se nota a la hora de comer: puedes encontrar una gran variedad de cocinas (aunque este aspecto se puede mejorar, y mucho).

Voy a hablaros de los sitios que más me han gustado por ahora, para que los tengáis en cuenta si os venís a pasar unos diítas y no sabéis donde comer.

1. Vapiano.

Cocina: Italiana.

Precio: 10-15 euros.

Puntuación: 7

Este restaurante se encuentra situado en el Centro Comercial Solaris (Solaris Keskus) en la calle Estonia puiestee 9.

Solaris keskus

Tiene una entrada en la planta baja y otra en la primera planta.

Vapiano

Nada más entrar, te dan una tarjeta por persona, la cual usarán luego para ir cargándote las consumiciones que vayas haciendo. Luego os lo explico mejor.

Vapiano - Tallin

El interior es amplio y luminoso. Hay muchas mesas decoradas con hiervas aromáticas mediterráneas, cuyo aroma impregna el lugar (lo pongo así porque hoy me he levantado en plan poeta, pero la verdad es que no huele nada, a no ser que las toques y te huelas la mano).

No vienen a la mesa a pedirte la comanda, si no que tienes que hacerlo tú. ¿Cómo? Muy sencillo.

Hay un mostrador muy largo con varios carteles: ensaladas, pizza o pasta. Dependiendo de lo que quieras comer, te pones en uno u en otro. Hay varios de cada tipo.

Vapiano - Tallin

Una vez en ellos (o antes, mejor), verás que tienen unos folletos en estonio y en inglés, con los menús.

Si quieres una pizza, seleccionas la que quieres, te vas a un mostrador de pizza y la pides. Te darán una especie de llavero grande con un número, el cual comenzará a iluminarse y vibrar cuando tu pedido esté listo, para que vayas a recogerlo.

Vapiano - Tallin

Las pizzas tardan unos 10 minutos, pero merece la pena esperar porque están muy ricas.

Si lo que te interesa es probar pasta (os lo recomiendo encarecidamente), tenéis que seguir el mismo procedimiento. Vais a uno de los mostradores de pasta y…

Antes de continuar, quiero hacer un inciso. Vapiano fabrica su propia pasta fresca. Tienen para ello una máquina diseñada por ellos mismos y un colega que no para de sacar de la misma pasta de diferentes tipos.

En los mostradores, verás que hay unos carteles en el que aparecen los diferentes tipos de pasta que puedes elegir. Esto es lo primero que te van a preguntar.

Luego, tendrás que elegir como quieres la pasta. Tienen desde las clásicas salsas boloñesa o carbonara, hasta otras menos comunes (todas para chuparse los dedos).

Cuando terminas de pedir (también te preguntarán qué bebida quieres en este mostrador), no te entregan el llavero vibrador. Con la pasta es diferente, y esta diferencia es lo que más me gusta de este lugar: la preparan directamente delante tuya.

El/la cocinero/a, cogerá del mostrador que tiene a sus espaldas una bolsita con tu ración de pasta fresca elegida, y la pondrá a cocer. Mientras, en una especie de wok, irá preparándote la salsa.

En cuestión de minutos tienes delante un delicioso plato de pasta fresca recién preparada. ¡Qué rico!

Si eres chocolatero, te recomiendo la «muerte por chocolate». Con ese nombre, sobran las explicaciones.

Vapiano - Tallin

Si no te gusta el chocolate, como es mi caso, tienes mucho más donde elegir: tarta de queso, helados, panacota, tiramisu…

Os recomiendo las costillas «Rockefeller». Se trata de un plato enorme de costillas, tan grande que dos personas pueden comer perfectamente. De entrante tenéis los típicos jalapeños, dedos de queso o pollo, quesadillas… Las alitas de pollo picante están para chuparse los dedos.

Es recomendable reservar, sobre todo si queréis ir a comer en fin de semana, ya que suele ir mucha gente. Para ir a tomar una cerveza no es necesario.

Tras haber ido varias veces, os recomiendo varios entremeses (pan de ajo, empanadillas rusas con crema agria, palitos de pollo con ajo y limón), las costillas, el magret de pato y el salmón. Podéis mirar el menú completo aquí.

Resumiendo, es un buen lugar al que ir a tomarte una cerveza o a comer. Es de los que suele estar lleno, así que mejor reservar con antelación. Como las raciones son normales (no extragrandes como en el Beer House), no es mala idea pedir unos entremeses, que además, están muy ricos. El precio es asequible, dependiendo como siempre de la cantidad de cervezas que te tomes. Os lo recomiendo.

Tokumaru

Para acceder a él, solo tenéis que subir unas escaleras que se encuentran a la derecha de las taquillas.

Nada más subir verás a la izquierda la cocina, abierta a la vista del público, con una barra donde puedes sentarte a comer, y el salón que es una especie de terraza con mesas blancas.

Nada más sentarnos, nos traen el menú y pedimos las bebidas. Hemos venido a este lugar porque queríamos probar el ramen, que es un plato típico japonés.

Como podéis ver, la carta no es muy extensa. Tienes unos cuantos tipos de ramen, sashimi, noris, sushi y un par de postres.

Nos decidimos por pedir un cuenco de ramen, un plato de tempura y un variado de sushi. La camarera nos pregunta sobre si queremos el cuenco grande o pequeño. Tras traernos uno de cada para que los veamos, elegimos el pequeño. El grande es enorme y con eso debes comer ya.

En primer lugar nos traen la sopa de miso que viene acompañando al variado de sushi. Esta calentita y muy rica.

Tokumaru

Un poco más tarde nos traen el ramen: Shio y Akamitso (muy picante).

Están muy calientes, por lo que tenemos que esperar un poco. Están realmente buenos, aunque el Akamitso pica demasiado.

Luego llega la tempura de langostinos. No esta nada mal tampoco.

Tokumaru

Para finalizar nos traen el variado de sushi. Doce piezas de varios tipos. Hemos ido varias veces al sushi bar del que os hablaba antes, y la verdad, al ver este que nos han traido, nos ha decepcionado. Solo la apariencia echaba para atrás. El sabor, no era para tirar cohetes tampoco. En resumen, un sushi muy normalito, tirando para malo.

Tokumaru

2 comentarios sobre “¿Dónde comer en Tallín?

  1. Como el Hell Hunt hay muchos Pubs en Tallin donde tomarte una cerveza y comer. Pero sinceramente y en mi opinión, yo más de un 6 no les daba a ninguno…………..sobretodo por la cantidad !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s