24 horas en Maastricht y alrededores.

24 horas en Maastricht y alrededores.

Tienes un día y estás cerca de Maastricht. ¿Qué ver? Aquí te propongo una ruta con la que podrás tener un día completo y variado. ¿Listo? Nos vamos…

  1. Visita al Cementerio Americano de Holanda.

En esta zona se produjeron cruentos combates durante la Segunda Guerra Mundial. No es de extrañar que haya varios cementerios en los que descansan combatientes de ambos lados.

Uno de ellos es el Cementerio Americano. En el están enterrados más de 8 mil soldados americanos.

Se encuentra situado en Margraten, entre Aachen y Maastricht. Tiene zona de aparcamiento y la entrada es gratis.

margraten

Impresiona ver tantas filas de cruces (y algunas estrellas de David). Cuesta imaginar que debajo de cada una se encuentra el cuerpo de un soldado.

Iba a escribir que estos soldados, junto a muchos mas de diferentes nacionalidades, dieron su vida para que hoy tengamos la vida que tenemos. Pero… ¿de verdad fue así? La guerra no tiene ningún sentido. No le acabo de encontrar el sentido a la muerte de tantos millones de personas. ¿Qué diferenciaba a un soldado alemán, norte americano, inglés, japonés,  o ruso? Creo que nada, quitando el idioma. Todos luchaban por lo que creían, o eran forzados a hacerlo. ¿Alguno tenía la razón, la verdad absoluta, a Dios de su parte? No lo creo. Todos mataban y morían. Todos eran personas. ¿Quién ganó? ¿Quién perdió? ¿Qué se ganó? ¿Qué se perdió?. Eso ya no lo se.

P1010361

Tras pasar un rato paseando entre las tumbas y meditando sobre la crueldad de la guerra, te propongo continuar con esta temática. La Segunda Guerra Mundial.

Para ello, nos trasladamos al sur de Maastricht, a una media hora del Cementerio. En realidad ya no se trata de Holanda, sino de Bélgica. Nuestro nuevo destino es la Fortaleza de Eben Emael.

eben emael

Solo la abren al público general un fin de semana al mes. El resto de días, son para visitas en grupo que hayan sido reservadas. Te recomiendo que mires aquí para saber cuando es posible ir por tu cuenta.

Esta fortaleza, considerada inexpugnable, fue conquistada por los alemanes en solo 37 horas.

Construida con el objetivo de destruir los puentes cercanos, para retrasar el avance de un posible ataque alemán y dar tiempo a que las tropas de retaguardia llegaran a la línea de defensa.

Está construida debajo de un monte y rodeada por varios canales de agua. Solo tiene una entrada y salida.

P1010405

En el exterior hay varias casamatas que apuntan en diferentes direcciones y varias cúpulas con enormes cañones.

El en interior hay una zona de visita libre, indicada con puntos azules en las puertas. Por ahí puedes moverte a tu bola.

Para ver las partes más interesantes, como el interior de alguna casamata o cúpula, tienes que ir con un guía. Cada cierto tiempo sale uno, y con un micrófono indican el idioma del mismo. Hay en inglés, francés, alemán, pero no en español.

La visita con guía merece la pena. No cuesta nada, ya que son voluntarios (aunque al final piden la voluntad).

Te llevan por el interior del complejo de túneles, algunos realmente largos, y te explican la historia del lugar de una forma amena. Por cierto, hace un pelín de frío, así que aunque sea verano te recomiendo llevar algo de abrigo.

Hay algunas zonas que están destruidas y no se pueden visitar y otras en los que se pueden observar aun los daños de los combates que allí tuvieron lugar.

Si te gusta la historia militar, este sitio es totalmente recomendable.

Si has seguido esta ruta, ya debe ser la hora de comer, así que estarás deseando llenar la barriga.

En la misma fortaleza hay una cafetería en el que puedes comer alguna cosa a un precio módico.

Si quieres comer bien, lo mejor es moverse a Maastricht, que se encuentra a unos 15 minutos.

P1010517

En Vrijthof y en la plaza del mercado encontrarás numerosas terrazas y restaurantes donde saciar tu apetito. En la mayoría sirven comida local e internacional.

20170625_174205

Para bajar una comida, nada mejor que darse un paseo. En Vrijthof podrás visitar la Basílica de San Servacio.

Te recomiendo pasear por los alrededores ya que tiene callejuelas y rincones interesantes.

Maastricht es también un buen lugar para ir de compras. En Grote Staat y alrededores podrás encontrar multitud de tiendas, que abren incluso en domingo.

Hay un lugar en especial que siempre me ha gustado visitar cuando voy a Maastricht: la libreria Boekhandel Dominicanen.

libreria

Se trata de una antigua iglesia reconvertida en librería. En el interior, ademas de libros y artículos de papelería, puedes encontrar una cafetería.

En la plaza del mercado se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad y, ademas de varios restaurantes y terrazas, encontraras varios puestos en los que comprar desde quesos hasta… churros!

Para terminar, te propongo que visites un lugar curioso. Antes de irte, te recomiendo que pruebes el dulce mas famoso de la zona: el gofre. Los venden por muchos sitios y tienen una gran cantidad de variedades.

20170625_173940

El lugar del que antes te hablaba es el «punto de las tres fronteras». Muy cerca de Maastricht puedes visitar un punto en el que se juntan Holanda, Bélgica y Alemania.

20170625_192513

En ese punto han construido una especie de banco giratorio por lo que te puedes sentar y moverte a derecha e izquierda para, en cuestión de segundos, visitar tres países.

20170625_191506

Además, hay un mirador, un par de restaurantes y zonas de columpios para los niños. También hay un jardín laberinto muy chulo, pero solo lo abren en verano.

20170625_191745

Y esto es todo. Para tratarse de un solo día creo que no está mal. Hay muchas cosas que ver por los alrededores de Maastricht. Esto solo es una idea. Seguro que si visitas esta zona no te vas a aburrir.

 

Deja un comentario