Viaje a Riviera Maya y Cancún

Viaje a Riviera Maya y Cancún

(08 al 17 Abril de 2017).

Hacía ya un tiempo que no me iba de viaje con mi sobrina Miriam, así que ya tocaba. Como siempre, mirando a última hora.

Me apetecía ir a ver alguna Maravilla del Mundo, ya que no vamos a tener mucho tiempo, poco más de una semana. Me gustaría poder verlas todas algún día. Ya llevo un par de ellas (Coliseo de Roma y el Cristo Redentor de Río de Janeiro), por lo que aún me quedan cinco por visitar.

Tras mirar un poco, nos decidimos por ir a ver Chichen Itzá, en México.

ubicacion-chichen-itza

Da la casualidad de que estas famosas ruinas mayas se encuentran cerca de la Riviera Maya y de Cancún (playa, sol, submarinismo…). Tendremos que hacer el esfuerzo.

Tras mucho mirar, la mejor opción de vuelo que encuentro es directo a Cancún desde Bruselas con Tuifly. No es muy barato, pero siendo para Semana Santa y faltando solo unos días, no nos queda otra que pagar.

Hay una opción más barata desde Madrid (también directo), con otra compañía, de la que no había oído hablar antes: Wamos.

Consulto un par de foros y resulta que no la ponen muy bien. De echo, hablan bastante mal en todos los sitios del servicio que prestan, así que me decido por Tui, aunque sea más cara. No me la puedo jugar para tan pocos días.

Por los horarios y días de salida baratos, nos vemos obligados a pasar un día y medio en Bruselas. Habrá que hacer otro esfuerzo y visitar esta gran ciudad ;).

Una duda que me surge, es dónde quedarme. He oído hablar muchas veces de Cancún, y de la Riviera Maya, pero no tengo ni idea de como son.

Bicheo un poco por Internet, y la verdad que no acabo de convencerme. Dicen que Cancún es más para turismo americano, y que es mas en plan resort, y que Playa del Carmen es más para turismo europeo.

En cuanto a playas, dicen que las playas de Cancún son mejores, aunque la mayoría son privadas, por lo que o estas en un hotel/resort, o no puedes disfrutar de ellas. En Playa del Carmen son todas públicas, aunque también comentan que son peores.

La idea de quedarme todas las vacaciones encerrado en un resort no me gusta nada, por lo que me decido por la segunda opción, aunque como sigo sin tenerlo muy claro, solo reservo hotel para un par de días. El resto, allí lo veremos.

Preparo mi mochila rápidamente. Como podéis ver, la he tuneado con las banderas de algunos de los países que he visitado (no de los 44, ya que son demasiados). Me gusta como queda. En breve añadiré la bandera de México. Miriam va por pegatinas. Su maleta ya empieza a llenarse también.

Primer día. Reunión.

Hoy he salido hacia Charleroi para recoger a Miriam que llegaba desde España. Luego nos hemos ido hacia Bruselas. Tenemos un par de días antes de que nuestro vuelo hacia Cancún salga, así que aprovecharemos para hacer algo de turismo por esta ciudad.

He reservado un hotel cerca del centro, para poder movernos a pie. Llegamos ya tarde, así que hoy nos da para cenar y para nada más.

Segundo día: Bruselas.

Ya que estamos aquí, vamos a aprovechar para conocer un poco la ciudad. Como tenemos todo el día, hemos pensado en ver varias cosas.

Lo primero que hacemos, nada más levantarnos, es irnos a dar un paseo por el centro. Bruselas es famosa por varias cosas. Entre ellas, por sus deliciosos gofres. Así que, para desayunar…

Venden gofres en muchos sitios, aunque este me llamó especialmente la atención (también vendían helados).

P1010029

Tras llenar la barriga, continuamos con el paseo hasta llegar a la Gran Place. Esta plaza tiene mucha historia y es considerada el corazón de Bruselas. En ella se encuentran grandes edificios como el Ayuntamiento y la Casa del Rey.

A continuación nos fuimos a buscar otra de las cosas famosas de esta ciudad: el Manneken Pis. Sorprende lo pequeño que es (medio metro mas o menos).

Cuando llegamos lo están vistiendo y hay mucha gente observando.

Cerca del hotel queda la Catedral de Bruselas (Catedral de San Miguel y Santa Gúdula). Es de estilo Gótico y recuerda un poco a Notre Dam de París. Caben destacar las enormes vidrieras y el impresionante órgano Grenzing.

Para terminar la mañana, nos vamos de compras a la Rue Neuve. Una larga calle llena de tiendas.

20170408_132223

Llevamos toda la mañana andando y nos ha entrado hambre, así que vamos a probar la comida típica belga…

20170408_142015

Aunque no lo parezcan, son mejillones con patatas fritas jajaja.

Que degustarlos ricos «mejillones», nos alejamos del centro para terminar de aprovechar la tarde. Primero visitamos «mini Europa». Está algo alejado del centro, así que mejor ir en taxi o en tranvía. Andando puedes tardar un buen rato.

Es interesante y divertido ver mas de 350 maquetas con edificios y monumentos de 80 ciudades europeas. Te pegas un buen rato para poder verlo todo. Merece la pena.

Justo al lado de Mini Europa, se encuentra otro de los monumentos representativos de Bruselas. El Atomium.

Me lo había imaginado mucho más pequeño, pero es enorme. Primero subes en ascensor (tras esperar una buena cola) hasta la bola superior. Desde ahí tienes unas muy buenas vistas de toda la ciudad, y un restaurante. Vuelves a bajar en ascensor y entonces puedes subir, por escaleras esta vez, a las bolas inferiores. Digo «bolas», pero por dentro tienen un tamaño descomunal. En cada una de ellas hay una exposición fotográfica. Los tubos que unen las diferentes bolas tienen largas escaleras en su interior. Es curioso el efecto que provocan, ya que sientes como si estuvieras bajando, cuando es todo lo contrario. Debe ser por la inclinación. Además, marea un poco.

Para ser solo un día, ya esta bien ¿no?. Volvemos al hotel bastante cansados, pero con ganas de que llegue mañana. El verdadero viaje comienza.

Resumen diario:

  • Bruselas es una ciudad muy grande. Si vas a pasar poco tiempo y prefieres pasear, quédate en algún hotel del centro.
  • Hay mucho que ver. Es mejor pasar varios días para ir con tranquilidad.
  • Tienes que probar los gofres y los mejillones. No hagas como yo jajaja.

Tercer día. Atravesando el Atlántico.

Hoy nos hemos levantado bien tempranito y hemos salido hacia el aeropuerto. Tras pasar los controles de seguridad oportunos, hemos llegado a la puerta desde donde embarcaremos en nuestro vuelo rumbo a Cancún.

20170409_084644

Nos hemos pegado algo más de diez horas de vuelo, pero no se ha hecho pesado. El hecho de tener sistema multimedia en cada asiento, ayuda mucho. Comida tampoco ha faltado, todo lo contrario. Tuifly ingresa en mi lista blanca de compañías aéreas .

El avión ha llegado al aeropuerto de Cancún, y tenemos que trasladarnos a Playa del Carmen, donde comienza nuestra andadura. Para ello, cogemos un bus de la compañía Ado, que en poco mas de media hora nos deja en plena Quinta Avenida.

20170409_212643

Un poco lejos del hotel, pero vamos paseando y aprovechamos para ir viendo esta avenida llena de tiendas y restaurantes, el corazón de Playa del Carmen.

20170409_184142

Tras alojarnos y cambiarnos, salimos a dar un paseo. Nos acercamos a la playa y está hasta los topes. Es domingo y todo el mundo está aquí. No me parece una gran playa, pero mañana la veremos con gran tranquilidad.

Está atardeciendo así que nos vamos a cenar. El cansancio del viaje empieza a notarse. Nuestros cuerpos quieren irse a dormir, pero hay que aguantar un poco más.

Tras la cena, volvemos a la playa, pero vamos a otra zona. Ya es tarde, y ya no hay casi nadie. Es bonita, pero no tanto como imaginaba. No hay casi nada de arena, y el mar no es tan azul como pensaba que sería.

20170409_182923

20170409_182939

Otro paseo por la Quinta Avenida, y ahora si, a dormir que falta nos hace, Mañana, día de playa.

Resumen diario:

  • La playa de Playa del Carmen no me ha parecido gran cosa. Creo que hay muchísimas playas mejores en España.
  • La comida por aquí no es precisamente «dieta mediterránea». Me encanta jajaja.
  • La Quinta Avenida es una pasada. Debe tener varios kilómetros de largo, llena de restaurantes y tiendas de todo tipo. Te puedes pegar horas paseando.

Cuarto día. Relax.

Tras el viaje largo de ayer y el cambio horario, nuestros cuerpos necesitan descansar. Así que hoy, playa y relax.

Tras desayunar nos vamos a la playa. Donde ayer no cabía un alfiler, hoy no hay prácticamente nadie. Se nota que es lunes.

Esta parte de la playa tiene mejor pinta. Hay más arena y el mar tiene mejor color. Lo malo es que esta lleno de algas.

20170410_082826

Una gran parte de la arena esta cubierta de tumbonas para alquilar. Como no son nada caras, cogemos un par y una sombrilla. Así estaremos mucho mejor.

20170410_083853

En la orilla, un grupo de submarinistas se preparan para coger el bote. Se me ponen los dientes muy muy largos.

Y así hemos pasado la mañana. Bañitos, sol, lectura…

A la hora de comer nos hemos ido de la playa. Por los alrededores hay multitud de restaurantes. La comida que ofrecen es muy parecida en todos lados, así que nos hemos sentado en uno cualquiera.

Me ha llamado la atención el poste de señales con nombres de las principales fortalezas y refugios piratas del caribe.

De la comida poco se puede decir. Muy rica, pero con millones de calorías. Habrá que sufrir estos días jajaja.

Por la tarde ya no nos apetece volver a la playa, así que volvemos a nuestra calle favorita. Hemos mirado muchas tiendas. Hay cosas muy chulas para regalas. Habrá que comprar algo…

Comienza a anochecer, y nos sentamos para tomar un riquísimo batido de piña colada. Nos quedamos un buen rato sentados, disfrutando del batido y observando a la gente pasar. Conforme se hace de noche, todo se llena de luces, jolgorio y gente. Mucha gente.

20170411_210400

Y el día se acaba, y nos vamos a dormir. Mañana… Chichen Itza!

Resumen diario:

  • La verdad es que si buscas un poco, hay restaurantes con todo tipo de comida. La oferta es muy grande, aunque predomina la comida mexicana (no podía ser de otro modo).
  • La playa no está mal, pero sigo pensando que hay playas mejores en España. Me ha defraudado un poco.
  • Cada vez me gusta más la Quinta Avenida.

Quinto día. Chichen Itza.

Hoy nos hemos levantado temprano para coger el bus que nos debía llevar a Chichen Itza. Para ello, nos hemos dirigido de nuevo a la estación ADO de Quinta Avenida. Desde ahí salen buses para muchos sitios a precios asequibles. Conviene sacar los billetes con antelación, ya que te hacen un buen descuento.

20170411_074800

En teoría era un bus directo que tardaba dos horas. Digo en teoría porque luego ha parado varias veces y ha tardado tres horas y media. Si. ¡Tres horas y media!
Al llegar, mucha calor y una cola importante para entrar. Ha sido rápido no obstante.

Una vez dentro, hemos comido algo rápido (y poco sano) y nos hemos puesto a explorar el recinto.

Lo primero que ves, no son las ruinas. Son multitud de puestos de venta de recuerdos. Está todo lleno.

P1010148

Hay veces que es un poco agobiante porque a cada paso te están ofreciendo algo. Los precios, muy elevados. Ya cuando ven que hablas español puedes regatear y reducir considerablemente lo que te piden al principio. Te venden muchas cosas y puedes conseguir buenos precios con un poco de paciencia, así que no es mal sitio para comprar algunos recuerdos (si regateas).

Tras atravesar los primeros puestos, por fin llegas a una gran explanada.. Yo pensaba que se trataba de la típica pirámide que sale en las fotos y poco más, pero no es así. Se trata de una amplia zona en la que hay varios edificios y templos (y mucha gente).

P1010147P1010241P1010183

Por seguir algún orden, ya que esto es mucho mas grande de lo esperado, comenzamos por la izquierda, para seguir el orden de las agujas del reloj.

En primer lugar encuentras la zona de juego de pelota, presidido por un pequeño templo. En este juego dos equipos se enfrentaban entre sí, con el objetivo de introducir una pelota en unos aros de piedra que cuelgan de la pared. Aun no se tiene muy claro los ganadores o los perdedores eran sacrificados.

A continuación encuentras unos de los dos zenotes que hay en el recinto. Este no esta mal. El otro tiene demasiada vegetación y es difícil verlo.

P1010180

Luego encontramos varios edificios y templos, con multitud de columnas. Una pena que ya no se puede contemplar como eran originalmente. Debían ser impresionantes.

No está permitido meterse por dentro, como en Camboya en los templos de Angkor, por lo que el espíritu de Indiana Jones no ha salido a la luz.
De todos modos es impresionante. Quedan varias construcciones en muy buen estado, de las que el templo de Kukulkán es sólo una de ellas.


Hemos estado casi tres horas visitando el lugar y luego hemos hecho algunas compras.

Aparte de los puestos que están por todas partes, a la salida hay una especie de mercadillo mejor montado. Los precios son altos, pero como os decía, si regateáis un poco, conseguiréis bajar a la mitad, o incluso menos.

Aquí hay mucho turismo norteamericano, que no regatea, por lo que los vendedores locales se aprovechan e inflan los precios. Si ves que eres español, inmediatamente te bajan el precio un 25% o más. Luego ya depende de tus dotes de comerciante.


Tras esperar un rato, llegó el bus de vuelta. Nos metemos con la esperanza de que esta vez sí vaya directo, pero no: otras tres horas y media.
Hemos llegado a Playa de noche. Un pasito por la animada 5° Avenida y una rica cena (más sana está vez) en un pintoresco restaurante: la Cazota.
Mañana, bus de nuevo, aunque está vez más cerca. Visitaremos Tulum. Playas y más ruinas.

Resumen diario:

  • El bus tarda un buen rato, así que ve preparado para ello.
  • Llévate un sombrero, ya que no hay mucha zona de sombra y el sol pega bien.
  • Si quieres comprar algo, regatea. Puedes bajar los precios muchísimo.
  • Si estas interesado en comprar alguna máscara de madera, te recomiendo que la compres en Playa. Aquí puede que las consigas más baratas, pero en Playa puedes encontrar máscaras de mucha mas calidad.

Sexto día. Esto si que es una playa.

Hoy nos hemos ido a pasar el día a Tulum, al sur.

Esta vez sólo una hora de bus. Íbamos buscando ver las ruinas mayas que allí se encuentran y playa.
Las ruinas no son Chizen Itza, pero no están nada mal. Aunque el recinto es grande, las edificaciones son más pequeñas. Es más verde y está en la misma Costa, lo que le añade un extra a la visita.

Resaltar la cantidad de enormes iguanas que hay por todos lados.

P1010251
Pensaba que serían poca cosa, pero estas ruinas me han sorprendido gratamente.

P1010301
Después de mucho caminar y pasar mucha calor, que mejor que un chapuzón.
Si bien ya os comenté que la playa del Carmen no me había parecido gran cosa, la playa de Tulum es otra cosa.

20170412_115359
Esto si que es una playa. Es lo que uno se imagina cuando le hablan de una playa caribeña. Arenas blancas, cocoteros y aguas tan transparentes que pareces que estas en una piscina.

Nunca había visto un agua así, y he estado en muchas playas.


Comemos en un chiringuito con unas vistas espectaculares y al agua de nuevo.

Me habría quedado allí para siempre pero había que volver a Playa. Queremos hacer algunas compras ya que mañana nos mudamos.
Nuestro próximo destino, Cancún.

Resumen diario:

  • Merece la pena visitar las ruinas de Tulum. A mi me han gustado  mas que Chichen Itza. Los edificios son mas pequeños, pero da la sensación de estar caminando por una ciudad maya. Todo mas verde, muchos edificios y mas bonito. El que estén en la costa es un plus.
  • Si buscas playas de ensueño, debes ir a Tulum. Las de Playa del Carmen no tienen ni comparación con estas.

Séptimo día. Nos mudamos.

Hoy nos hemos trasladado a Cancún. Tras desayunar hemos ido a la estación de buses ADO, desde donde salen buses para el aeropuerto de Cancún cada 15 minutos.
Una vez allí, un taxi nos ha llevado hasta nuestro nuevo hotel.
Ya nos quedan pocos días, así que hay que despedirse por todo lo alto: un apartamento en primera línea de playa con unas vistas increíbles.

20170413_131819
Hemos llegado demasiado temprano, por lo que hemos tenido que esperar un rato a que terminarán de limpiar nuestro apartamento.
Hemos aprovechado para almorzar y para pensar qué hacer en los próximos días.
Una vez realizado el check-in nos hemos puesto el bañador y a la playa (privada).
Como podéis ver, el mar aquí también es increíble. Que azul más bonito!

20170413_131850
Por la tarde, hemos hecho unas compras para la cena, la cual hemos preparado en nuestra cocina, y hemos terminado el día en la terraza viendo como el sol se iba ocultando poco a poco.
Y mañana… 🐬🐟🐡

Resumen diario:

  • Cancún no tiene nada que ver con Playa del Carmen. Esto es más en plan resort y playa privada. Grandes centros comerciales y mega discotecas. El ambiente de Playa me gusta mucho más.
  • Como playa, es mejor que la de Playa del Carmen, eso sí. Cancún tiene una gran playa. Lo que pasa es que es privada en su mayor parte, así que para disfrutarla tienes que estar alojado en uno de los hoteles o resort. Hay tres pequeñas playas publicas de todos modos en las que puede ir quien quiera.

Octavo día. Buceo.

En el mismo hotel donde tenemos nuestro apartamento, hay una oficina de un centro de buceo. Ayer fui a preguntar. Tenían una oferta bastante amplia, sobre todo, teniendo en cuenta que se trataba para bucear de un día para otro.

Entre ellas, la que más me llamaba la atención era la del Museo Subacuático de Arte de Cancún (MUSA). Era en principio lo que pensaba ver, pero resulta que está a muy poca profundidad y como no hace mucho tiempo que lo construyeron, aun no hay mucha vida.

Con este panorama, me decido por un par de inmersiones en arrecifes, que tienen mucha mejor pinta.

A la hora acordada, el que va a ser mi guía y yo cogemos un taxi hasta la zona norte de Cancún, donde se encuentra realmente en centro de buceo. Una vez allí, me han dicho que había posibilidad de ir tambien a ver un par de barcos hundidos, por lo que he cambiado de opinión y haré barcos y luego arrecife.

He recogido el equipo y nos hemos dirigido hasta el barco. Como podéis ver en las fotos, el embarcadero, precioso. La playa de esta zona es increíble. Un paraíso.

El barco no era muy grande, pero éramos pocos, así que más que suficiente. 
La primera inmersión, en dos barcos hundidos muy cerca uno del otro. Nada más bajar, nos pasan por encima dos mantas rayas águila enormes.

Screenshot_20170414-180237
Tanto alrededor como en el interior de los barcos había mucha vida.

3

1

Tras el descanso reglamentario, nos hemos trasladado al segundo punto de inmersión: el arrecife de coral.
Un fondo realmente bonito, con muchísima vida. Además de los peces típicos de estas aguas, hemos visto una tortuga y unas barracudas enormes.

2

Cada vez me gusta más bucear. Ya no sólo por lo bonito que es el mundo submarino, sino por la sensación de paz y lo relajado que me deja.
La tarde, de relax disfrutando del apartamento.
Por la noche, peli de miedo y palomitas.
Y mañana… Mañana nos vamos de excursión!

Resumen diario:

  • Si estás interesado en bucear en Cancún, tienes una gran oferta a tu disposición. Yo me he ido con «Solo buceo» por tener una oficina en el hotel. Me han parecido muy serios y profesionales, así que os los recomiendo.
  • Me he quedado con las ganas de ver el MUSA, pero teniendo solo un día, he preferido ir sobre seguro.

Octavo día. Cenotes.
Hoy ha tocado hacer una excursión para ver cenotes.
La contratamos en el hotel. Aunque prefiero hacer las cosas a mi bola, he de reconocer que me lo he pasado muy bien.
Nos recogió un minibus un tanto pintoresco, con un conductor/guía super simpático y dicharachero.

20170415_104013

Tras pasarnos por otros hoteles y llenar el minibus, nos dirigimos al primer cenote (Kaak), que en Maya significa «fuego».

20170415_104026

20170415_114901

Allí, tras saltar al agua, ya sea en tirolina o por un tobogán, hemos tenido la oportunidad de nadar por un cenote abierto espectacular.

JGDU_150417-111206

Hemos terminado con un salto al agua desde una altura considerable y con un pequeño desayuno.

Nos vamos hacia el segundo cenote (Luum), «tierra» en Maya.

DCIM103GOPRO
En una recta larga de la carretera de tierra, el conductor/guía se pone a hacer derrapes a toda velocidad con el microbús. Muy divertido pero para habernos matao.
Para entrar en este cenote cerrado, hay que hacer rapel a través de un agujero. Lo que encuentras al llegar abajo es impresionante: una caverna inundada con un agua azul muy clara.

1

Aquí pasamos un buen rato nadando y disfrutando de las vistas.

2
El tercer cenote es el llamado Ha (agua).

6

DCIM103GOPRO

Aquí volvemos a mojarnos para hacer un poco de snorkel y luego darnos una vuelta en kayak. Que bonito es esto!

JGDU_150417-140532

4

JGDU_150417-142441

Tras una muy buena comida nos dirigimos al cuarto y último cenote: Lik (viento).

lik' cenote. my photo

Aquí nos divertimos de lo lindo saltando al agua desde varias tirolinas.

JGDU_150417-155944

Resumiendo, un día genial en unos lugares impresionantes. Naturaleza y mucha diversión.
Y mañana… volvemos a casa 😭😭😭😭

Resumen final:

  • La península de Yukatán es mucho más que Chichen Itza y Cancún. Me habría gustado venir con más tiempo para así bichear un poco. De todos modos, hemos aprovechado los días al máximo.
  • Hay muchas ruinas, pero con Chichen Itzá y Tulum te haces una idea muy buena de como vivían los Mayas.
  • Si vas buscando playa, te recomiendo Tulum. Allí te puedes alquilar una cabañita y disfrutar de una playa de ensueño. Eso si, haz la reserva con tiempo, porque nosotros no nos pudimos quedar porque estaban todas ocupadas.
  • Si eres de resorts, o de pegarte días en el hotel sin salir, entonces mejor te vas a Cancún. Allí tienes hoteles de todo tipo que cuentan con todo lo necesario para que no necesites salir de ellos.
  • Hay miles de cenotes. Te recomiendo que veas unos cuantos. Son muy diferentes, cada uno con su encanto, y merecen la pena. Me habría gustado hacer submarinismo en alguno, pero no ha podido ser. Para la próxima.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s