Feria del Vino y la Tapa 2014

Feria del Vino y la Tapa 2014 (Chiclana)

(Chiclana de la Frontera del 15 al 19 de octubre de 2014)

Aunque estaba prevista inicialmente para los días 9 al 13 de octubre, debido a la mala meteorología tuvo que ser retrasada unos días.

Instalada en la Plaza Mayor de Chiclana, esta feria, que lleva celebrándose desde el año 2012 (esta es su tercera edición), cuenta con 14 casetas en la que diversos bares y restaurantes de la localidad ofrecen al público lo mejor de sus cocinas.

Cada una de estas casetas presenta dos tapas a concurso. El precio de una de estas tapas especiales y un refresco es de 3 euros. El precio de una tapa individual esta sobre dos euros, por lo que son precios muy asequibles.

Feria del vino y la tapa 2014

Este año, los premios han sido los siguientes:

1er premio.

El Patio de los Pintxos, con la tapa «Ocho apellidos vascos» (chicharrón chiclanero con compota de manzana vasca, aderezado con moscatel chiclanero).

Ocho apellidos vascos

2º premio.

Viavai Gastrobar, con la tapa «Tataki de atún con fino picadillo, cremita de salmorejo y polvo de aceite de oliva».

Tataki de atún

3er premio.

Salinas de Chiclana, con la tapa «Salmorejo de remolacha con virutas de dorada y punta de salicornias marinado con vinagre de Manuel Aragón».

la foto 1

La verdad es que me enteré de que se celebraba ahora esta feria de casualidad, así que he aprovechado hoy para ir a verla. La estrategia empleada hoy no ha sido buena. He ido de caseta en caseta, pidiendo una tapa del día y un refresco/cerveza. Cuando iba por la tercera ya tenía el estómago lleno de líquido, por lo que no he  podido probar muchas tapas. Mañana, si voy otra vez, me dedicaré a tomar mas tapas y menos refrescos. Que conste que hago este gran esfuerzo por vosotros ;).

La tapa del primer premio, me ha gustado mucho. La compota de manzana le da un sabor muy bueno al ya de por si delicioso chicharrón de Chiclana. Una buena mezcla. La del segundo premio también estaba muy rica. El atún, a la plancha en su justo punto, muy fresco y los aderezos potenciaban su sabor.

La tercera tapa es muy original. El salmorejo de remolacha, estaba muy fresquito y las virutas de dorada le dan un toque especial. El aderezo de vinagre de la tierra le da finalmente el sabor que necesita para ser un digno ganador de este tercer premio.

Aparte de estas, he probado las siguientes tapas:

  • En La Campera: Timbal de huevos con langostinos y crema de salmorejo.

Timbal de huevos con langostinos y crema de salmorejo

Tapa fría y de composición muy original. El huevo lo han hecho con forma semiesférica y el langostino dentro. El salmorejo le aporta mucha frescura y sabor. Después de la tapa ganadora, es la que más me ha gustado a mí (una pena que yo no pertenezco al jurado).

  • En la Cervecería de los Oliva: ensaladilla picante.

Ensaladilla picante

No es por ser duro, pero si esta es una de las dos mejores tapas que tienen… no quiero probar las demás. Ha sido la peor tapa con diferencia que me he comido hoy. Bueno, corrijo: que he probado hoy, porque no me la he llegado a terminar. Como ensaladilla, dejaba mucho que desear: muy seca y sosa. Lo de picante, debe ser porque los picos rascan al bajar por la garganta, porque aun estoy buscando el picor. Mala tapa, en mi opinión, aunque sobre gustos…

  • En la Cervecería de Raúl: albóndigas de la tita Ramona chiclanera.

Albóndigas de la tita Ramona

Otra tapa que me ha gustado mucho. No sé como las han hecho para estar tan tan tiernas, y la salsa… para mojar pan. Una pena que ya estuviera hasta los topes de los refrescos y el pan me lo haya tenido que dejar. Una tapa sencilla, sin floripondios, pero esta claro que la tía Ramona sabe como se hacen unas buenas albóndigas.

Para terminar, deciros que merece la pena pasarse por la feria, que los precios son muy asequibles y la oferta de tapas muy amplia, y que acaba mañana!!! así que daos prisa. Para los que ya no os dé tiempo, no os preocupéis que el año que viene seguro que tenemos otra.

Segundo día.

Hoy he vuelto a ir a la Feria del Vino y de la Tapa 2014. No he cometido el error de ayer con los refrescos, por lo que he podido probar muchas más tapas. Aquí os pongo algunas fotos:

  • En Salinas de Chiclana: Lata de dorada, con canónigos y queso fresco marinada con vinagre de Manuel Aragón y sarmiento.

Lata de dorada con canónigos

Esta tapa tiene una de las mejores presentaciones de las que he probado este año. Resulta curioso que hayan utilizado una lata. Con respecto a la tapa en si, se supone que era de anchoas en salmuera de las salinas de Chiclana, pero se les había acabado, así que la han cambiado y han puesto dorada. La verdad es que estaba muy rica, incluso más que la otra tapa que el mismo local ha presentado y que ha obtenido el tercer premio.

  • En Show de tapas & show garden: Okonomiyaki con tartar de atún simple y salsa suave de mostaza. Y otra tapa: Croquetón de espinacas, piñones y queso suave de cabra con compota de tomate.

Okonomiyaki con tartar de atún

No estaba mala, pero tampoco especialmente rica. El atún fresco, aunque parecía que la tapa llevaba emplatada varias horas (o algún día), y eso hace que el color del atún no sea tan atractivo. La mostaza, daba colorido al plato, pero el sabor que proporcionaba al atún no me ha gustado demasiado. Un aprobado justito.

Croquetón de espinacas

Estaba muy rica y tierna, debido al queso suave de cabra. Los piñones le daban un toque interesante. No obstante, aunque se veía la espinaca, no se apreciaba su sabor, que quedaba tapado por el del queso. Aún así, muy rica, con lo que se lleva un bien alto.

  • En el Papelón 1ª pista: Lomo a la naranja con cous-cous.

Lomo a la naranja con cous-cous

Esta tapa es la que más me ha sorprendido hoy. El nombre, simple y la presentación más simple todavía. Cuando me la han traído, esto precisamente, la presentación, es lo primero que me ha llamado la atención: «dos filetitos con un poco de cous cous» he pensado. Ha sido probarlo, y tener que tragarme mis pensamientos. La salsa a la naranja estaba riquísima, la carne muy muy tierna y sabrosa y el cous cous cocido en su punto. Resultado: la he disfrutado como pocas hoy. Al final, he decidido cortar la carne en trocitos y mezclarlo todo: carne, salsa y cous cous. Muy rica y recomendable. Le pongo un notable alto.

  • En el Rincocito de Vélez: «Jumper» deliciosa presa ibérica sobre pan, cubierta de rulo de queso de cabra y frambuesa con reducción de Módena y moscatel Vélez.

Jumper

Esta tapa/pincho lo suelo hacer en casa y por eso lo he pedido, porque sabía de antemano que esta muy rico. La mezcla de presa, queso de cabra, frambuesa y reducción de Módena está para chuparse los dedos. Sin embargo, esta tapa también me ha sorprendido: «cubierta de rulo de queso de cabra». ¿Cubierto? si apena se veía el queso jajaja. Pero bueno, quitando este aspecto (se les estaría acabando, no se), la tapa estaba muy buena. Un bien alto. Decir por último, que esta caseta la han montado nuestros amigos de la Cochera de Vélez, que visitamos hace poco.

  • En el Chaparral: Cazón en tomate marinado con Fino Salinas.

Cazón en tomate

A esta tapa le doy yo el primer premio al tamaño. Siendo sinceros, las tapas de la feria son más bien escasas. Gracias a esto, he podido probar tantas, así que para mí es una ventaja. Esta, sin embargo, iba bien cargada, llenando todo el plato. Además, el cazón estaba fresco y tierno. El adobo, en su justo punto: ni muy fuerte ni muy suave. La salsa de tomate y los pimientos, muy ricos. Conclusión: una tapa que, pese a ser muy común en estos lares, estaba para chuparse los dedos. Un notable alto!

  • En la Mojamita: guisote de Morrillo.

guisote de morrillo

Para que veáis cuanto entiendo yo de algunas cosas, yo pensaba que esta tapa era de morro de cerdo. Pues no! se trataba de morrillo de atún. Quien haya preparado atún en casa, sabrá lo fácil que es que se nos quede seco. Este estaba tierno y muy jugoso, y el guiso potenciaba su sabor. Habría sido una de las mejores tapas en mi opinión, pero tenía un problema: me lo han servido casi frío. Esto hace que la puntuación se quede en un aprobado por los pelos. Un guiso frio, sea de lo que sea, lo pierde todo. Una pena.

Y esto es todo. Ya no podía comer más. Hoy se acaba esta edición de la Feria del Vino y la Tapa de Chiclana. Espero venos el año que viene por aquí y compartir las nuevas tapas que se presenten a concurso. Hasta el año que viene!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s