Mercado de Santa Ana (Chiclana)
Ayer me comentó mi amiga Carmen que habían abierto hace poco un mercado al estilo del de Cádiz para tapear. La verdad es que no había oído nada al respecto, pero como hoy quería ir al centro a desayunar, me pasé a ver qué tal.
El Mercado de Santa Ana está situado en la calle de la Fuente número 21. Es una calle peatonal, por lo que, si vienes en vehículo, deberás dejarlo aparcado en algún sitio (hay varios aparcamientos de pago en las cercanías).
Cuando he pasado por la puerta era aún muy temprano y no había prácticamente nadie.
A primera hora de la mañana solo está funcionando la cafetería, cuya especialidad son los tés y cafés (o eso reza en un cartel).
He echado un vistazo rápido y he visto que se trataba de una especie de placita llena de mesas y sillas, rodeada de puestecillos de comida. Algunos, realmente pequeños. No parecía que ahí dentro pudiera caber mucha gente. Me pareció demasiado pequeño.
He continuado con mi paseo hasta el mercado de abastos, y he vuelto unas horas más tarde.
Ahora si que había gente dentro, mucha. Una vez dentro te das cuenta de que no es tan pequeño y que cabe más gente de la que pueda parecer.
Está divido en tres zonas diferenciadas, cada una con sus horarios de apertura y cierre. Por un lado, está la cafetería, único sitio disponible para desayunar (abre a partir de las 08:00). Luego está el mercado gastronómico (12:00-16:30 y 20:00-24:00). Por último, en la planta de arriba, hay un par de terrazas para tomarte una copa por la noche (00:00 – 01:00).
En cuanto al mercado gastronómico, se trata de una serie de puestos pequeños dispuestos alrededor de la zona de mesas. Os hablaré un poco de ellos, aunque hoy no he tenido ni tiempo ni capacidad estomacal para poder probarlos todos.
- Dulces Navideños. Aromas de Medina.
Empezando por la derecha, nada más entrar, te encuentras con este puesto de dulces. No he comprado nada así que no os puedo aconsejar. Será mejor que lo hagáis vosotros mismos.
- Argentino. Hola Ché!
Este es el segundo puesto. Como el propio nombre indica, venden comida argentina. Aquí puedes probar desde una deliciosa carne de ternera, hasta empanadillas criollas, pasando por varias delicias del país sudamericano.
Una cosa importante es que todo lo hacen a la brasa, lo que le da un sabor especial. Aquí me he pedido un montadito de la casa picante (también lo hay normal).
Se trata de un pan de montadito, tostado a la brasa con un trozo de carne picada especiada (también a la brasa) y salsa picante (no muy picante, para mi gusto). El sabor de la ternera argentina y la salsa, junto con el pan, todo a la brasa, hace que este montadito esté muy rico. Os lo recomiendo.
- Croquetería del mercado.
Si te gustan las croquetas, este es tu lugar. No las he probado hoy, así que tampoco te puedo aconsejar. Tienen una gran variedad y todas son artesanales.
- Tapería del mercado.
En este local podrá probar varias tapas, tostas y hamburguesas gourmet.
- Ibéricos y quesos. Adolfo 1961.
Tampoco he pedido nada aquí, pero el nombre creo que explica muy bien qué os vais a encontrar.
- Atún rojo. Paralelo 38.
Aquí no pocos platos, y todos con un ingrediente en común: el atún.
Me he pedido un tartar de atún. Se notaba que el producto era muy fresco .
Por poner un pero, me habría gustado que el atun hubiera sido más “magro”. Ya que en un tartar se va a poner carne cruda, creo que se debería usar carne de atun magra. En este caso, como podéis apreciar en la foto, había trozos con partes blancas de la piel. Aunque no las he notado al masticarlas, si que queda feo a la vista.
- Helados y postres. Frozen.
Además de lo evidente (helados), aquí puedes deleitarte con un gofre, brownies, donuts y otros dulces.
Yo me he pedido al final una tarrina pequeña de helado de nata con nueces. Estaba tan rico que he olvidado sacar foto XD.
- Esteros y sal. CRE Las Salinas.
Este es el primer sitio al que he ido. Ya sabéis que el pescado me gustan mucho. En lugar de carta, tienen multitud de pequeños carteles por las paredes en los que podrás elegir que pedir. Es complicado ya que todo tiene pinta de estar muy rico.
Sobre el mostrador, unas cestas con gambas, langostinos, ostiones y pescado de estero, te lo ponen algo más fácil. También puedes comprar sal de las famosas salinas de Chiclana.
Tras un buen rato, me decido por dos tapas: Berenjena rellena de dorada y croquetas de algas con roquefort y piñones.
No soy muy de croquetas, pero ésta tenía que probarlas. ¡Croquetas de algas! Me ha sorprendido su suave sabor. Para los que seáis un poco especialitos con la comida, no os preocupéis que no tienen un sabor extraño y mucho menos malo. El queso hace que sean muy sabrosas, y los piñones y las algas tienen un sabor suave, diferente. Tenéis que probarlas.
En cuanto a las berenjenas, decir que las he probado rellenas de diferentes cosas, pero nunca rellenas de pescado, por eso las he pedido. Están más que buenas. Una tapa de notable.
- Asiático. Tokai Sushi&Bar
No podía faltar un japonés en este mercado. Esta vez sí he querido probar algo, pero ya no tenía mucha hambre así que he hecho un esfuerzo (solo por vosotros, que conste) y me he pedido dos trozos de sushi: uno de atún y otro de salmón.
Me han gustado. El producto era fresco y el arroz bien cocinado. Me habría gustado probar más cosas, pero ya no podía más. Otra vez será.
- Somos de barra. Cruzcampo.
Este es casi el único lugar en el que vas a poder comprar bebidas para acompañar tus tapas (en el argentino puedes probar cerveza argentina también). Es bastante más grande que el resto de puestos, por lo que, junto con el hecho de que todas las sillas tengan pintado el logo de Cruzcampo, me da por pensar que esta empresa ha tenido mucho que ver para que este Mercado sea una realidad.
Me he pedido solo una caña. Del sabor de una Cruzcampo bien fresquita que os voy a contar…
- Vinoteca del mercado.
Este es el otro lugar donde podrás comprar bebidas, en este caso… vino. Si te gusta degustar el zumo de uva, este lugar te gustará. Tiene multitud de caldos de variadas denominaciones de origen, por lo que siempre podrás encontrar alguno que se adapte a la perfección a la tapa que te quieres comer.
- Mexicano. Cantina el Rocoto.
Comida mejicana que no he probado, ya que siempre he visto este tipo de comida como comida rápida. No es que no me guste, pero si hay algo más… Seguro que en Méjico hay muchas delicias que degustar, pero no soy muy fan de los nachos y las fajitas.
- Italiano. Pizzería Gastrobar El Italiano.
Lo mismo que antes. Habiando productos de la tierra, no me ha apetecido ni ir a mirar qué ofrecían en este italiano. Os lo dejo a vosotros.
Resumiendo:
- El Mercado de Santa Ana es un lugar totalmente recomendable para pasar un rato agradable con los amigos o familia y degustar una gran variedad de platos.
- Aunque parece pequeño, cabe mucha gente en su interior y es muy acogedor.
- No se cómo será para desayunar ni para tomarte una copa por la noche, pero tanto la cafetería como las terrazas, tienen muy buena pinta. Habrá que probarlas otro día.
- No lo he dicho antes, pero dentro hay aseos y un ascensor (además de escaleras) para subir a la planta de las terrazas.