Viaje a Bali 1

Viaje a  Bali 1

(20 julio al 17 agosto 2015)

Después de unos días de incertidumbre debido a la erupción del volcán Raung (Java), por fin salgo rumbo a otra isla lejana: Bali, en Indonesia. Voy a estar casi un mes en esta paradisíaca isla, por lo que tendré tiempo suficiente para hacer muchas cosas, entre ellas, submarinismo. Bali Ya llevaba tiempo mirando billetes y comparando compañías y precios, pero como siempre (debido a mi trabajo) hasta última hora no pude comprar nada.

Hay muchas opciones para ir a Bali. Las más baratas, suponían hacer tres o cuatro escalas (lo que te hace perder más de un día de viaje) o perder casi un día entero en alguna escala. También había opciones a precios normales con compañías de las que nunca había oído hablar.

Al final, me decido por la combinación más directa que encuentro y con una de mis compañías favoritas: Qatar Airways. Primero cojo un vuelo desde Madrid hasta Doha, donde tengo que esperar menos de tres horas, y luego tengo otro vuelo de Doha hasta Bali. Sale mas caro que otras opciones, pero no pierdo tiempo, cosa que es muy importante, y el viaje, aunque siendo de muchas horas, no tendrá tiempos muertos.

Además, viajar vuelos largos con esta compañía  merece la pena, ya que aunque vayas en turista, tienes equipo multimedia en cada asiento, por lo que puedes ir oyendo música, viendo películas, o incluso, echándote algunas partidas a juegos de consola. Hay otras compañías que no te ofrecen nada de esto, y te pegas 8 o 9 horas sentado mirando el cogote del colega de delante.

Resumiendo, que me enrollo mucho: a mí me merece la pena pagar más, si voy a ir distraído durante el vuelo y si me van a tratar muy bien, y sobre todo, si no voy a perder horas y horas esperando en las múltiples escalas. Llegar pronto y lo más descansado posible no se puede pagar con dinero.

He estado informándome sobre la isla, y parece que hay mucho que ver: playas, selvas, volcanes, templos, campos de arroz… Un poco de todo, como a mí me gusta.

Me he puesto en contacto con un centro de buceo situado en Candidasa regentado por españoles, para pasar unos días al llegar con ellos haciendo todas las inmersiones que pueda. Vanessa, la chica que ha respondido a mis mensajes, me ha hecho el favor de reservarme alojamiento para los primeros días.

Este es todo el plan que tengo hasta ahora. Llegar, pasar un día descansando y viendo la zona, y luego lo primero será conocer el fondo marino de la isla. Ya allí pensaré que hacer el resto del mes, ya que son muchos días y seguro que darán para mucho. Es posible que alquile un coche y vaya a la aventura, como en Costa Rica, o que vaya de pueblo en pueblo en transporte público, o que me quede a vivir allí :). Aun no lo sé, ya os lo iré contando.

Como consejos generales, deciros que no es necesario que os pongáis ninguna vacuna rara (solo las normales de España), el visado lo puedes obtener en el mismo aeropuerto de llegada (para un máximo de 30 días, teniendo billete de vuelta y si tu pasaporte no expira en los siguientes 6 meses), la moneda es la rupia indonesia ( 1 euro = 14440 rupias), utilizan el enchufe y la energía europeas (en la mayoría de lugares), se supone que hablan inglés y son Hinduistas.

Qué no hacer: no está bien visto dar o coger algo con la mano izquierda, señalar con el pie, tocar la cabeza de alguien (especialmente la de los niños) y pasear medio desnudo por ahí. En los templos, pantalones largos. El resto, respeto al prójimo y sentido común.

En cuanto al equipaje, voy con mi mochila y lo mínimo imprescindible. No me gusta ir cargado, así que llevo lo justo: mucha ropa interior, camisetas, pantalón largo y corto, botas, chanclas, zapatos cómodos, algo de manga larga por si acaso, bañador, equipo de buceo (traje corto, aletas, gafas, escarpines y tubo), cosas de aseo, repelente de mosquitos, protector solar, algunas medicinas, utensilios varios (cordinos, cinta y bridas), chubasquero, sombrero, toalla, cámara de foto y bolsas de plástico.

Aunque aun tengo que esperar un par de días para el vuelo, ya tengo mi equipaje preparado. Estoy impaciente por comenzar el viaje! mochila También llevo una mochila pequeña para moverme allí, que ahora va prácticamente vacía (solo lleva los billetes, mi documentación, la cámara de fotos y el chubasquero por si acaso). La mochila grande también tiene espacio libre, ya que siempre me gusta traerme cosas de los lugares que visito, así que hay que pensar en el espacio que voy a necesitar a la vuelta.

Primera jornada: volando vengo, volando voy.

El día de hoy ha consistido básicamente en levantarme temprano para coger el AVE a Madrid, y luego, coger el primero de los dos vuelos que tengo que hacer: desde Madrid a Doha (Qatar).

El viaje en tren bien, y el de avión, mejor de lo esperado. Han sido 5660 kilómetros y mas de siete horas de vuelo, pero gracias al sistema multimedia del asiento, se me han pasado como si nada (un par de pelis). Esta es una de las dos razones por la que me gusta viajar con Qatar Airways (o con Emirates), ya que otras compañías no tienen este servicio para vuelos largos y el aburrimiento llega a cotas insospechadas (aun recuerdo cierto viaje a Costa Rica…).

La otra razón es esta: Qatar Airways Bueno, no es por las azafatas en si, sino por el servicio que dan. Siempre amables y haciendo lo imposible por que tengas un vuelo agradable (no como las antipáticas de otras compañías que les pides un vaso de agua y vienen con cara de estar haciéndote un favor).

A las 23:30 he llegado a Doha. Es la primera vez que hago escala en este aeropuerto y me ha sorprendido el lujo que tiene por todos lados. Desde tiendas carisimas de ropa, perfumes o joyas, hasta la venta de coches que solo había visto en revistas. Doha airport Tengo que esperar tres horas hasta el siguiente vuelo que me llegara a mi destino final, así que me dedico a pasear y sacar algunas fotos. A la hora prevista, comienza en embarque…

Segunda jornada: el bello durmiente.

Comienzo este día embarcando para el ultimo vuelo. De nuevo con Qatar Airways, de nuevo mis pelis, música, juegos…

El vuelo sale a las 02:25 y serán mas de 8 mil kilómetros por delante. Al poco de despegar nos ofrecen una comida y luego me dedico a dormir. Creo que nunca había dormido tantas horas en un avión. Vuelo a Bali Con respecto a la comida quiero hacer un comentario. Siempre que voy a hacer un vuelo largo me surge la duda de si debo llevar algo de comer o beber. Normalmente siempre llevo algo por si acaso. No obstante, al menos en mis compañías favoritas, te traen comida de sobra (tanto que alguna vez he tenido que rechazar alguna), y bebida, aparte de la que te traen de vez en cuando, la puedes pedir sin problemas en cualquier momento (al menos agua). comida Qatar Airways Como decía, esta vez me he dedicado a dormir. Ya por la mañana, nos han traído el desayuno y la mirar cuanto quedaba me he alegrado. Solo quedaban tres horas! Uno se hace a la idea de que un vuelo es muy largo, cuando te alegras de que «solo» te queden tres.

Me he puesto una peli tras comer, la cual ha acabado poco antes de que comenzáramos en descenso. Este vuelo, aunque han sido casi diez horas en total, se me ha pasado volando, y nunca mejor dicho. Vuelo a Bali Tras aterrizar, me he dirigido hacia la zona de aduanas, y me he llevado una sorpresa ya que ya no hay que pagar visado. Había leído que necesitabas un visado de 30 días de turista, el cual se podía sacar en el mismo aeropuerto y que costaba unos 30 euros. Al llegar a los mostradores del visado y ver que era español, me han dicho que no tenia que pagar nada y que debía salir del país antes de 30 días, nada mas.

A continuación he pasado inmigración, donde me han puesto el sello al pasaporte (uno mas para la colección). Para finalizar, he pasado la aduana, donde he tenido que rellenar un papelito indicando que no llevaba nada prohibido en mi mochila, la cual han pasado por un escáner.

Tras todos estos pasos que no me han llevado mas de 10 minutos, tocaba ir a por la  mochila, la cual tampoco ha tardado en salir. Ahora tocaba buscar transporte para ir a Candidasa.

Justo al salir he visto que había varias oficinas de cambio de divisa y me he sorprendido mucho ya que el cambio era mucho mejor que el que tenían en el aeropuerto de Barajas. Menos mal que solo cambie 100 euros para llevar algo, porque si en Madrid me daban 10.200 dinares por euro, aquí me dan 14.100 que se aproxima mucho mas al cambio oficial (14.450 a día de hoy). Visto esto, os recomiendo que no cambiéis rupias en Madrid, ya que os timan de mala manera. Mejor esperar a llegar.

Nada mas salir del aeropuerto te asaltan cientos de conductores de taxis (ya sean legales o ilegales). En todos los sitios te recomiendan que solo viajes con taxis oficiales. Que hice yo? lo de siempre, lo que no hay que hacer, coger un taxi no oficial XD. La razón es que iba muy cansado. Estaba anocheciendo. Agobiado por tanta gente ofreciéndome transporte, así que salí corriendo hacia una tiendecilla que había en el mismo aeropuerto. Una vez tranquilo, volví a la terminal y le pregunte al colega que tenia cara de ser mejor persona.

Me dijo que tenia un taxi (aunque era su coche particular) y me pedía por llevarme a Candidasa 100 dolares. Le dije que no le iba a pagar eso, que a Candidasa eran 45 dolares (eso me había dicho mi punto de contacto en Candidasa). Como se negaba a bajar el precio, le dije que adiós, que iba a buscar un taxi de verdad, y entonces y tras negociar un poco mas, conseguí que la final el precio quedara en 50 dolares, algo ya aceptable.

El viaje en si mereció la pena. De noche, con mucho trafico y con una manera un tanto peculiar de conducir. Para empezar, se conduce por la izquierda, cosa que ya choca al que no esta acostumbrado. Luego, hay multitud de motocicletas que van haciendo lo que les da la gana. Los coches, tampoco es que respeten mucho las normas. Tras observar un rato te das cuenta de que si hay algo de orden en todo este caos. La gente hace pirulas, muchas, pero como las hacen todos, se respetan entre ellos y se avisan, por lo que no es tan peligroso como parece.

Tras hora y media de coche, llegamos a Candidasa y aquí comienzan mis problemas. Desde el centro de buceo me han reservado habitación en un hotel. Tenia un papel con el nombre y unos números de teléfono. El plan era que el taxista llamara al teléfono para que le indicaran la dirección. El problema es que el taxista no consigue contactar en ninguno de los teléfonos.Y ahora que?

El taxista, que es muy apañao, se dedica a preguntar por aquí y por allá, durante casi una hora, hasta que al final, y tras callejear mucho, llegamos al hotel. Habíamos pasado por allí antes, pero como no hay ningún nombre ni nada, es complicado saber que ese es tu hotel. Le pago 60 dolares al conductor, ya que se lo ha currado (la verdad es que sin su ayuda me habría sido imposible encontrar el hotel).

Me estaban esperando, así que me llevan hasta la .. habitación? Como veréis luego en las fotos, se trata de una especie de bungalows. El hotel es como un pueblecito, con un par de calles, y en ellos tienes los bungalows. El mio es pequeño, ya que los hay mucho mas grandes. Supongo que serán para familias.

Abro la puerta y… pedazo de cama!!! Ida Beach Hotel El resto esta bastante viejo y algo destartalado, pero solo por la cama ya merece la pena. Sobre todo teniendo en cuenta lo cansado que estoy.

Dejo la mochila y me voy a cenar algo. El recepcionista, muy amable y simpático el, me acompaña hasta un restaurante cercano donde degusto uno de los platos típicos balineses. Muy rico por cierto. Candidasa Tras cenar, vuelvo a mi habitación y a dormir.

Tercera jornada: relax y mas relax.

Hoy he comenzado el día desayunando en el hotel. Un desayuno bastante normalito (te, tostada con mantequilla y zumo), que esta incluido en el precio.

Tras desayunar mi objetivo de esta mañana era dar un paseo por los alrededores para que ver hay por aquí.He aprovechado para sacar unas fotos del hotel.

Nada mas salir de mi calle me he llevado la sorpresa de que el centro de buceo (Benthos Bali) esta justo ahí. Lo tengo al lado. Que suerte!

Estaba abierto así que he entrado a preguntar. Vanessa no estaba, pero me ha atendido Magic (uno de los magníficos profesionales que trabaja aquí, polaco). He rellenado un formulario, me he probado el equipo que voy a necesitar (el resto lo he traído yo) y hemos quedado para mañana a las 08:00 de la mañana. Que ganas tengo de sumergirme en estas aguas!

Luego me he dedicado a pasear por la carretera principal. Esta todo lleno de hoteles y restaurantes. Los hay de todos los tipos. También hay muchas tiendecitas. Se nota que esta zona vive de los turistas.

Cada 10 metros me paraba alguien para preguntarme si necesitaba transporte y un taxi. Son un poco pesaditos, pero hay que entender que se ganan la vida así. Tras dar un buen paseo y sacar unas cuantas fotos, he vuelto al hotel.

Como aun era temprano, que mejor que darse un chapuzon. Me he puesto el bañador y a la playa me he ido. Esta parte de la isla no tiene grandes playas. Son pequeñas calitas, pero con un agua muy limpia y transparente.

Tras estar un rato en remojo, me he dado otro baño en la piscina del hotel, y me he tumbado un buen rato a descansar. Es ahora cuando me he dado cuenta de que realmente estoy de vacaciones, que estoy en Bali, y que no tengo ganas de hacer nada mas que descansar. Ida Beach Hotel Me ha costado levantarme, ya que estaba en la gloria. Cómodo, fresco y con unas vistas increíbles. El único sonido, el batir de las olas.

Pero hay que comer, así que he tenido que volver a la habitación y salir para buscar algún sitio. En el paseo he encontrado algunos sitios locales a los que tengo que ir. Esos sitios a los que no van los turistas y a los que te recomiendan no ir para no pillar ninguna gastroenteritis ni nada raro. Esos sitios, que tanto me gustan a mi.

Hoy no obstante, voy a comer en un lugar mas normal ya que no quiero arriesgarme a ponerme malo el primer día. Pero mas adelante no me los pienso perder.

Antes de comer me he venido a este ciber y aquí estoy escribiendo lo poco que aun llevo en esta isla. Después de comer volveré a descansar a la habitación y esta tarde preparare el equipo para mañana y quizás otro bañito. Por cierto, he estado una hora conectado y me ha costado el módico precio de 9000 rupias (0.61 euros). CandidasaSiguientes ocho jornadas: Buceo y mas buceo.

Los siguientes días los paso buceando sin parar. Mi plan diario consiste en levantarme, desayunar, bucear, bucear de nuevo, almorzar, siesta, paseito/masaje, cena y a dormir. Y así día tras día. Que mas se puede pedir?

Como no a todo el mundo le gusta el buceo, voy a crear un post exclusivamente para estos días, en los que daré mas detalles sobre la practica de este gran deporte en la isla de Bali (para los que si os gusta).

Aquí solo quiero darle las gracias al maravilloso equipo de Benthos Bali por su acogida, ya que me han hecho sentirme parte de su gran familia, y por su profesionalidad. He aprendido muchas cosas con vosotros (aunque algunas hayan supuesto pagar alguna que otra cerveza). Patricia, Ludo, Magic y Marsha, muchas gracias por todo y espero volver a veros pronto. Dani y Mieia, gracias por vuestra amistad y simpatía. Seguiremos en contacto.

Os dejo un par de fotos para los que no hayáis probado aun el buceo, para que veáis lo que os estáis perdiendo. En el post sobre buceo en Bali tendréis muchas mas y algunos vídeos. Os animo a todos a probarlo!

Resumen 1:

  • Existen múltiples combinaciones para volar a Bali. Elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Viaja ligero de equipaje, luego lo agradecerás (en otros post entenderás por que digo esto).
  • No cambies euros a rupias indonesias en el aeropuerto en España. Te roban de mala manera. Mucho mejor traer euros y cambiarlos aquí. El cambio es muchísimo mejor.
  • El hotel Ida Beach es una muy buena opción, ya que la relación calidad/precio es muy buena si te quieres quedar unos días en Candidasa.
  • Si quieres bucear, os recomiendo hacerlo con Benthos. Grandes profesionales y grandes amigos.

Cuando vuelva mejorare un poco (o un mucho) este post, e incluiré muchas mas fotos. Encontrar aquí un lugar donde hacerlo no es fácil, y las conexiones son muuuuuuuy lentas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s